"Actualmente, el riesgo de una detonación nuclear por malas interpretaciones y malos cálculos es altísimo":
Aunque nació en un país sin poder militar, el médico costarricense Carlos Umaña sabe mucho armas nucleares que hay actualmente en el mundo
Aunque nació en un país sin poder militar, el médico costarricense Carlos Umaña sabe mucho armas nucleares que hay actualmente en el mundo
Hablamos con el científico italiano que desarrolla este ingenio con usos potenciales en medicina, en el sector de alimentos y también en juguetes para chicos. “Este es un campo nuevo, que estamos construyendo desde cero”, dice.
Los trabajadores del futuro deberán indagar cómo funciona una AI, cómo se maneja, cómo se le puede enseñar a realizar las tareas que se necesiten
Los actores se unieron recientemente a los guionistas de Hollywood para protestar por las condiciones de inequidad en la industria.
Periodista de profesión, forjó su carrera política con una serie de denuncias de corrupción contra el expresidente Rafael Correa
A través de una carta abierta, empresarios y expertos aseguraron que las IA suponen una amenaza para el control humano sobre nuestra civilización
Estamos utilizando la tecnología en el trabajo más que nunca, pero no nos está haciendo más productivos.
El fundador de Microsoft advirtió sobre el crecimiento descontrolado de las nuevas herramientas y proyectó un cambio drástico en la forma en que interactuamos con internet
Según la Organización Meteorológica Mundial de la ONU, la tierra ya experimentó su mes de junio más cálido registrado y julio podría seguir el mismo camino
En las últimas horas se publicó una base de datos de miles de sanjuaninos que fue obtenida en un ataque al Poder Judicial en 2022
La crisis ambiental que afecta a los ecosistemas llega a todos los rincones del planeta. La acción voluntaria de personas y comunidades decididos a defender al vida es imprescindible para contrarrestar tanto daño.
Cuánto puede afectarnos el fetichismo tecnológico y porqué la irrupción de la aplicación china DeepSeek podría cambiar las cosas.
Antes se pensaba que el Estado y la prensa construían las preferencias de los ciudadanos y consumidores. Hoy el consumo es volátil y cambiante, aun cuando sea crea que las redes sociales “crean” la realidad.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos