Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

Qué es la inteligencia artificial general: por qué obsesiona a las tecnológicas y qué riesgos trae




Las investigaciones y desarrollos en el ámbito de la inteligencia artificial no son precisamente novedosos. Sin embargo, recién el año pasado se concretó un paso clave de la mano de sistemas como ChatGPT. Las máquinas se lanzaron hacia la generación automatizada de contenido, adquiriendo habilidades que poco tiempo atrás eran exclusivas de los humanos. Los próximos pasos en ese trayecto provocan más temores que esperanzas.

 
“Es importante diferencia a la IA de la AGI”, señala en diálogo con TN Tecno la especialista Marcela Riccillo. La segunda sigla hace referencia a la inteligencia artificial general, que supone la emergencia de un ser artificial autoconsciente, con capacidades superiores a las nuestras. Calma: la doctora en Ciencias de la Computación de la Universidad de Buenos Aires observa que en este momento no existen ingenios de esa especie. Ahora bien, ¿aparecerán en el futuro cercano, tal como se desliza en algunos informes vinculados a la compañía que ahora lidera el auge de la IA y también a Meta?


seguir leyendo acá

Novedades

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.

Noticias Institucionales