Cómo pueden beneficiar a las empresas los servicios en la nube
Telecom lanzó el programa de consultoría personalizada “Servicios Profesionales” para acompañar a las empresas en su transformación digital.
Telecom lanzó el programa de consultoría personalizada “Servicios Profesionales” para acompañar a las empresas en su transformación digital.
Un informe señala que entre el 70% y el 75% de las empresas del país planea incrementar sus presupuestos en el ámbito de la IA. ¿Cuáles son las ambiciones de crecimiento en este ámbito prometedor y a la vez desafiante?
El problema de la sociedad es enfocarse en evitar algo que ya está sucediendo, argumentando que no estamos preparados socialmente.
También conocida como IoT, hace referencia a una red interconectada de dispositivos que recopilan y comparten datos, como televisores, parlantes, robots y decenas de aparatos cotidianos.
La transición de los modelos de negocios cambió las reglas del juego: con la innovación, aparecieron nuevos trabajos y se necesitan nuevos perfiles en las empresas.
Las nuevas tecnologías traen roblemas de salud mental, polarización, desinformación, inferencia electoral e incluso daños al medio ambiente.
Casi sin que nos diéramos cuenta, las ‘big tech’ se han convertido en nuestras soberanas ‘de facto’, cuyos gobiernos nos condenan a todo tipo males. Problemas de salud mental, polarización, desinformación, inferencia electoral e incluso daños al medio ambiente. Para evitar que esta deriva nos sentencie definitivamente, más de 100 personalidades han firmado y presentado el ‘Manifiesto OFF
La última vez que uno de los nuestros tocó la superficie lunar fue en 1972. ¿Qué ocurrió desde entonces? Las respuestas oscilan entre teorías conspirativas y explicaciones mucho más aburridas.
El equilibrio entre la vida laboral y la personal suele considerarse la clave para todo, desde un estilo de vida saludable hasta el bienestar psicológico
Este nuevo paradigma se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, pero tiene el potencial de revolucionar muchos campos, como la medicina, la química, la ciencia de materiales y la inteligencia artificial.
Emilio Duró, cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.
Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado; muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.
No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.