En Europa ya es oficial la ley que regula las inteligencias artificiales
La normativa tiene el objetivo principal de limitar los posibles abusos de esta nueva tecnología, además de fomentar la innovación en el continente.
La normativa tiene el objetivo principal de limitar los posibles abusos de esta nueva tecnología, además de fomentar la innovación en el continente.
Telecom lanzó el programa de consultoría personalizada “Servicios Profesionales” para acompañar a las empresas en su transformación digital.
Un informe señala que entre el 70% y el 75% de las empresas del país planea incrementar sus presupuestos en el ámbito de la IA. ¿Cuáles son las ambiciones de crecimiento en este ámbito prometedor y a la vez desafiante?
El problema de la sociedad es enfocarse en evitar algo que ya está sucediendo, argumentando que no estamos preparados socialmente.
También conocida como IoT, hace referencia a una red interconectada de dispositivos que recopilan y comparten datos, como televisores, parlantes, robots y decenas de aparatos cotidianos.
La transición de los modelos de negocios cambió las reglas del juego: con la innovación, aparecieron nuevos trabajos y se necesitan nuevos perfiles en las empresas.
Las nuevas tecnologías traen roblemas de salud mental, polarización, desinformación, inferencia electoral e incluso daños al medio ambiente.
Casi sin que nos diéramos cuenta, las ‘big tech’ se han convertido en nuestras soberanas ‘de facto’, cuyos gobiernos nos condenan a todo tipo males. Problemas de salud mental, polarización, desinformación, inferencia electoral e incluso daños al medio ambiente. Para evitar que esta deriva nos sentencie definitivamente, más de 100 personalidades han firmado y presentado el ‘Manifiesto OFF
La última vez que uno de los nuestros tocó la superficie lunar fue en 1972. ¿Qué ocurrió desde entonces? Las respuestas oscilan entre teorías conspirativas y explicaciones mucho más aburridas.
El equilibrio entre la vida laboral y la personal suele considerarse la clave para todo, desde un estilo de vida saludable hasta el bienestar psicológico
La crisis ambiental que afecta a los ecosistemas llega a todos los rincones del planeta. La acción voluntaria de personas y comunidades decididos a defender al vida es imprescindible para contrarrestar tanto daño.
Cuánto puede afectarnos el fetichismo tecnológico y porqué la irrupción de la aplicación china DeepSeek podría cambiar las cosas.
Antes se pensaba que el Estado y la prensa construían las preferencias de los ciudadanos y consumidores. Hoy el consumo es volátil y cambiante, aun cuando sea crea que las redes sociales “crean” la realidad.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos