Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

El mundo digital y sus innumerables oportunidades en el ámbito profesional




En el panorama laboral actual, la digitalización se ha convertido en un factor determinante para el éxito de las empresas en todos los sectores. Desde la automatización de procesos hasta la implementación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial e Internet de las cosas, las organizaciones están buscando constantemente formas de adaptarse a un mundo cada vez más digitalizado. Esta transición no solo implica la actualización de herramientas y sistemas, sino también un cambio fundamental en la mentalidad empresarial, donde la agilidad, la innovación y la capacidad de adaptación son clave para sobrevivir en un entorno competitivo.

 
En este contexto, el futuro profesional en el mundo digital se presenta lleno de oportunidades y desafíos. Los trabajadores deben estar preparados para desarrollar habilidades técnicas sólidas, como programación, análisis de datos y ciberseguridad, pero también habilidades blandas como la capacidad de colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico. Por eso las mismas empresas están desarrollando plataformas de formación para las futuras generaciones. Por ejemplo, Telecom promueve la capacitación a través de sus programas gratuitos.

seguir leyendo acá

Novedades

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Inteligencia artificial hasta en la sopa

No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.