Colapso final del orden económico global
El autor de Lá fábrica de la infelicidad cree que ese final de ciclo "podría abrir la puerta a un infierno político y militar esencialmente caótico. El caos es el verdadero dominador de la época pandémica".
El autor de Lá fábrica de la infelicidad cree que ese final de ciclo "podría abrir la puerta a un infierno político y militar esencialmente caótico. El caos es el verdadero dominador de la época pandémica".
El sociólogo canadiense le dedicó una extensa y sólida biografía a Émile Durkheim, el hombre que descorrió los velos románticos e irracionalistas en torno a cuestiones como el suicidio o las religiones, abriendo caminos para el pensamiento científico en la sociología.
Makron y Merkel aseguran en el sur de Francia que hay “convergencia” en la agenda internacional, aunque difieren en la estrategia en el Mediterráneo Oriental
en materia de acumulación de poder y de esfuerzo por la concertación, América Latina parece tener una suerte de "Confusur". Es importante alcanzar una candidatura de consenso.
El Covid 19 muestra que es urgente entender y actuar frente a los nuevos desafíos ambientales.
Cualquier evaluación de un acuerdo comercial ex ante corre el riesgo de ser incorrecta, pero en términos estrictamente comerciales el acuerdo deja mucho que desear
Las 2.750 toneladas de nitrato de amonio que explotaron estuvieron almacenadas en el depósito desde el 2014, durante varios mandatos de jefes de gobierno, sin que nadie se preocupase de su peligrosa existencia.
La medida, dispuesta por Trump para proteger la seguridad nacional en Estados Unidos, entrará en vigor en 45 días
Cuatro científicxs y académicxs comunican sus saberes a través de las redes sociales. Ello permite romper con la divulgación de la ciencia como un “monólogo” y abrir un intercambio con un público más amplio
El avance de las tecnologías se da en diferentes campos y no para en la pandemia.
Este famoso filósofo de origen surcoreano y radicado en Alemania, recibió el premio Princesa de Asturias 2025 por su mirada intercultural y su lucidez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica.
Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.