Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

Beirut se pregunta el porqué de la explosión

Beirut se pregunta el porqué de la explosión

Las 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas en el depósito que explotó estuvieron almacenadas desde el 2014 durante varios mandatos de jefes de gobierno, como Mikati o Hariri, sin que nadie se hubiese preocupado de su peligrosa existencia.

 

 

OMÁS ALCOVERRO | BEIRUT, CORRESPONSAL de La Vanguardia (Barcelona)  EN LÍBANO.  06/08/2020,

Quince años duró la cruel guerra civil de Líbano, una guerra sin prisioneros, y la destrucción de Líbano se llegó a comparar a la de Berlín. En la apocalíptica explosión del puerto, la zona este de la ciudad, habitada por la población cristiana, ha padecido más que en el tiempo de la guerra porque fue, sobre todo, la zona musulmana la más castigada entonces y donde los enfrentamientos intestinos de sus heterogéneas milicias provocaron más desolación.

Son los barrios cristianos, desde el de la Quarantina pobre hasta el de Achrafie con su población de casas bien construidas habitadas por la clase media, pasando por el de Mar Mikhael, que se ha hecho popular por sus restaurantes, cafeterías y discotecas, y el de Burj Hamud, de los armenios, los que han sufrido más esta vez las mortíferas ondas expansivas.

Continuar leyendo Aquí

 

Novedades

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.

Noticias Institucionales