La vejez llega con la dependencia
No tiene que ver con la edad sino con la forma de vida. En las sociedades añosas hay que cambiarlo todo, desde los espacios públicos hasta la forma de vivir.
No tiene que ver con la edad sino con la forma de vida. En las sociedades añosas hay que cambiarlo todo, desde los espacios públicos hasta la forma de vivir.
Darío Sztajnszrajber ublicó un libro con sus clases sobre temas como el amor, Dios, la verdad, la posverdad y la democracia
Una tarjeta SIM virtual y un dispositivo portátil de wifi brindan servicios de 4g y wifi con cobertura en más de 150 países.
Cómo avanzar hacia un estado de derecho, de bienestar y federal. El rol delos partidos políticos, los medios de comunicación, los empresarios, los sindicatos, la Iglesia, el Poder Judicial, el sector agrario y el financiero.
¿Cuál es el impacto de las acciones humanas más exactamente en la sobrevivencia de otros animales y de las plantas del planeta? La ONU dio a conocer un amplio estudio que pone en su real dimensión las consecuencias
A través del Departamento de Relaciones Institucionales, la Mutual amplía su cartera de servicios adheridos haciendo hincapié en las opciones turísticas para esta temporada.
Cuál es el ecosistema emprendedor del país que más invierte en investigación; avances económicos y una realidad social que desafía
Es un aparato que se une a los lentes. Ayuda a los que tienen problemas de visión.
A escala real, se imprimen en el país piezas que permiten tomar decisiones más acertadas antes de una operación. La limitación: el alto costo
Si bien todo cambio de paradigma supone un costo cuantitativo y cualitativo, entendemos que el impacto de la tecnología en el mercado laboral siempre será positivo.
Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.
Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.
Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.