Iniciativas del INAES
El Presidente de la entidad recibió a un Directivo del Grupo Mondragón, el mayor conglomerado industrial mundial organizado en forma cooperativa
El Presidente de la entidad recibió a un Directivo del Grupo Mondragón, el mayor conglomerado industrial mundial organizado en forma cooperativa
El nuevo invento podría resultar clave para evitar estudios más invasivos como las colonoscopias
Hay que tomar conciencia de los riesgos que conlleva la exposición solar, utilizar medidas de protección y eventualmente consultar al especialista
El efecto de los rayos solares en el cuerpo es acumulativo, progresivo e irreversible
Se suman alternativas de alojamiento que incluyen hoteles, posadas, aparts y cabañas para vacaciones y escapadas cortas
En respuesta a las necesidades manifestadas por los afiliados, la AMFEAFIP continúa incorporando convenios para ampliar las prestaciones
Los artículos de actualidad reflejan diversos enfoques y puntos de vista, de modo que no expresan un lineamiento institucional de la AMFEAFIP
Está abierta la 4º Convocatoria Nacional para financiar proyectos de vinculación entre el Sistema Universitario y el sector de la ESS
Se han realizado nuevas propuestas como doblar el presupuesto a partir de 2020 y una nueva aplicación móvil que conecte a los estudiantes
Con una capacidad de transferencia de datos de 160 terabytes por segundo, el Marea es el cable submarino con mayor capacidad del mundo
Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.
Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.
Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.