Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Recomendación de lectura

Recomendación de lectura

Daniel Soria, ganador del Concurso de Monografías 2017, presento su libro “Hacia un gran Acuerdo Político y Económico en Argentina”

 

 

El autor del libro Dr. C.E. Daniel Alejandro Soria analiza el desempeño de las políticas públicas redistributivas en la coparticipación federal de impuestos destinados a la pobreza en Argentina durante los últimos 30 años.

Se evalúa la metodología de la distribución de los recursos entre las provincias, parámetros adoptados en el reparto, las normas del derecho financiero sobre el tratamiento de las partidas presupuestarias relacionadas con el gasto social, el criterio adoptado sobre la seguridad jurídica, la metodología para medir la pobreza en Argentina, el grado de transparencia en la gestión pública y la aplicación de normas de auditoría en el control interno.

Con el recorrido de los distintos capítulos de la obra se describen las diferentes etapas que deben recorrer los recursos públicos destinados a la protección social con destino a la lucha y contención de la pobreza, develando las distintas fragilidades jurídicas a las que se encuentran sometidos esos recursos.

Ante los distintos fracasos de las voluntades políticas en conciliar el reparto en el transcurso de estas tres últimas décadas, emerge un posible modelo de reparto diferenciado, dotado de justicia distributiva, que promueve el bienestar general, con transparencia en los datos, el que se puede lograr solo transitando hacia un gran acuerdo político y económico en Argentina en la búsqueda de federalismo fiscal pero también social.

 

El autor

El autor del libro, Dr. Daniel Soria, es el ganador del Concurso de Monografías del IEFPA 2017 (Ver nota)  Es Funcionario AFIP, Dirección de Programas y Normas de Recaudación - Departamento de Sistemas de Control- División Sistema de Cuentas Tributarias dependiente de la Subdirección de Recaudación.

 

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.