Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Cómo reducir el número de aplicaciones que cargan en el arranque de Android

A medida que pasa el tiempo, lo más seguro es que nuestro Smartphone Android deje de funcionar como lo hacía al principio, yendo cada vez más lento y, sobre todo, tardando más tiempo en arrancar cada vez que lo reiniciamos. Esto se debe principalmente a que, con el paso del tiempo, vamos acumulando cada vez más aplicaciones en nuestro dispositivo, aplicaciones que se ejecutan automáticamente en la memoria del dispositivo, aunque no las utilicemos, y que, además, se inician cada vez que arrancamos nuestro teléfono, ralentizando así su arranque.

Aunque desde hace ya tiempo han existido aplicaciones para habilitar y deshabilitar las aplicaciones que queremos o no queremos que arranquen con nuestro sistema, estas eran aplicaciones de terceros y, lo más importante, requerían de permisos de root para funcionar. Android ha mejorado mucho en este aspecto en sus últimas versiones y el sistema ha recibido un gran número de cambios y nuevas funciones que permiten, por ejemplo, cambiar las aplicaciones que queremos o no queremos que arranquen automáticamente cuando encendemos nuestro dispositivo.

A continuación, les vamos a enseñar cómo funciona esto. Antes de continuar recordamos que todas estas características dependen principalmente de la versión de Android y que cada fabricante suele modificar sus ROMs, por lo que es posible que nuestro modelo concreto no la tenga.

En nuestro caso hemos utilizado una ROM LineageOS basada en Android 7.1.1. Cualquier dispositivo con esta ROM instalada sí tendrá esta opción.

Cambia fácilmente las aplicaciones que arrancan al inicio de Android

Como hemos dicho, esta función se encuentra disponible en el propio sistema operativo, por lo que no necesitaremos ninguna aplicación de terceros ni ninguna configuración avanzada como root. Para poder configurar estas aplicaciones, lo único que tenemos que hacer es abrir el menú de Ajustes de nuestro dispositivo e ir hasta el apartado “Memoria”.

Veremos una nueva pantalla de configuración con un resumen sobre la memoria RAM de nuestro dispositivo que tenemos ocupada. En la parte inferior veremos un apartado llamado “Aplicaciones iniciadas en el arranque “. Pulsamos sobre él.

A continuación, nos aparecerá la lista de aplicaciones que se han iniciado por última vez en el arranque de nuestro Android.

Ahora, pulsaremos sobre la aplicación que queramos y nos aparecerá una lista de opciones relacionadas con la privacidad de nuestra aplicación como la siguiente.

Al final de esas opciones encontraremos un interruptor llamado “Iniciar en el arranque “. Lo único que debemos hacer es desmarcar el interruptor de dicha opción y listo.

De esta manera, la próxima vez que apaguemos nuestro Android y lo volvamos a encender, las aplicaciones que están desmarcadas no arrancarán automáticamente junto al sistema operativo, reduciendo así los recursos utilizados al arrancar y el tiempo de arranque.

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.