Humanos y robots: ¿realmente nos preocupa comprender a los autómatas?
Científicos remarcan la importancia de estudiar la interacción con los robots, también desde su perspectiva.
Científicos remarcan la importancia de estudiar la interacción con los robots, también desde su perspectiva.
Es el entorno ideal para una nueva revolución digital con la que entender toda la complejidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y diseñar políticas basadas en datos, hoy escasas a nivel internacional.
Meta dijo que es una excepción "temporal" a sus reglas
El gobierno de Vladimir Putin había realizado un ciberataque antes del desembarco militar en el país vecino. Ahora el grupo hacker contraatacó.
Rusia invade Ucrania
Vetado en Twitter y Facebook, el exmandatario de EE.UU. ya tiene su propia red social.
Los países necesitan recuperar sus economías tras el paso de la covid-19 y una de las claves está en acabar con los problemas de conectividad de las áreas rurales e impulsar allí la formación en nuevas tecnologías
Los esquemas Ponzi, monedas poco conocidas y sin respaldo y aplicaciones falsas son algunos de los engaños más populares que buscan aprovechar la “fiebre del oro digital”.
El “software” de Greemko permite calcular la huella de carbono y otros indicadores ambientales de cualquier negocio con solo subir las facturas eléctricas
¿Será un aporte a la transición energética reemplazar los automóviles a nafta o gas-oil por los autos eléctricos?
Un intelectual italiano publicó un libro con la ayuda de Chat GPT y Claude. De yapa, no lo firmó sino que creó un falso autor chino al que llamó Jianwei Xun. Los límites éticos y cómo las nuevas tecnologías desdibujan la autoría.
La guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, con profundo impacto en el orden económico internacional, ha generado no solo inestabilidad en los mercados sino un alto grado de incertidumbre política y geo-estratégica.
La crisis ambiental que afecta a los ecosistemas llega a todos los rincones del planeta. La acción voluntaria de personas y comunidades decididos a defender al vida es imprescindible para contrarrestar tanto daño.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos