Un futuro sin contraseñas: la apuesta de Google, Apple y Microsoft
Esta nueva clave privada se sincronizará en todos los dispositivos
Esta nueva clave privada se sincronizará en todos los dispositivos
El sudafricano domina cohetes espaciales, autos eléctricos, billeteras virtuales, inteligencia artificial y, ahora, Twitter.
El uso de esta tecnología por parte de empresas y gobiernos genera un debate entre la seguridad y la privacidad de los ciudadanos
La ciencia no para. Busca, fracasa, persevera, encuentra, revisa, mejora, perfecciona. Y vuelta a empezar. Estos son algunos de los avances médicos que vienen.
Edify elabora proyectos de reestructuración de inmuebles a través de las nuevas tecnologías para ilustrar con antelación al comprador el resultado final de las obras
Es un hito mundial y un paso clave para la comprensión de muchas enfermedades
Ukrtelecom, el operador ucraniano, fue vulnerado. El país estuvo varias horas sin conexión a Internet.
Científicos remarcan la importancia de estudiar la interacción con los robots, también desde su perspectiva.
Es el entorno ideal para una nueva revolución digital con la que entender toda la complejidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y diseñar políticas basadas en datos, hoy escasas a nivel internacional.
Meta dijo que es una excepción "temporal" a sus reglas
Emilio Duró, cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.
Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado; muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.
No se trata de una tecnología única, sino de un ecosistema amplio. Herramientas que prometen personalización, eficiencia e inclusión, pero que también acarrean riesgos: opacidad algorítmica, dependencia tecnológica, sesgos, trivialización del conocimiento y, quizá lo más preocupante, el debilitamiento de competencias esenciales como la escritura, la argumentación o la autoría crítica.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.