Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

La ingeniera que enseña a nuestro cuerpo a autorrepararse: “Hemos regenerado piel, cartílagos y vasos sanguíneos, pero todavía tenemos que hacer más”



Los antiguos egipcios usaban suturas hechas de cintas de lino y tendones de animales, y en Sudáfrica e India se aprovechaban las cabezas de grandes hormigas mordedoras para sujetar los bordes de las heridas. Los seres humanos han recurrido durante siglos a materiales naturales y artificiales para reparar todo tipo de tejidos. Más de 4.000 años después, la ingeniera estadounidense Kristi Anseth investiga cómo los biomateriales más modernos y sofisticados ayudan a regenerar cartílagos, a que los huesos sanen más rápido y a entender mejor algunas enfermedades.

“Los biomateriales pueden desempeñar un papel clave para ayudar a nuestros cuerpos a curarse a sí mismos”, afirma Anseth, que recibió hace unos días el premio internacional L’Oréal-UNESCO For Women in Science 2020 (por las mujeres en la ciencia, en español) en París, donde se ha realizado esta entrevista. Esta investigadora de 54 años, especializada en medicina regenerativa e ingeniería de tejidos, diseña materiales sintéticos que imitan nuestros tejidos: “No solo estamos usando los materiales diseñados para productos textiles como colchones o ropa, sino que estamos haciendo que puedan interactuar con el cuerpo”.


seguir leyendo acá

Novedades

En defensa de la política (y de los políticos)

La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad. 

 

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.