Hacia la sostenibilidad con el metaverso
Es el entorno ideal para una nueva revolución digital con la que entender toda la complejidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y diseñar políticas basadas en datos, hoy escasas a nivel internacional.
Es el entorno ideal para una nueva revolución digital con la que entender toda la complejidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y diseñar políticas basadas en datos, hoy escasas a nivel internacional.
Meta dijo que es una excepción "temporal" a sus reglas
El gobierno de Vladimir Putin había realizado un ciberataque antes del desembarco militar en el país vecino. Ahora el grupo hacker contraatacó.
Rusia invade Ucrania
Vetado en Twitter y Facebook, el exmandatario de EE.UU. ya tiene su propia red social.
Los países necesitan recuperar sus economías tras el paso de la covid-19 y una de las claves está en acabar con los problemas de conectividad de las áreas rurales e impulsar allí la formación en nuevas tecnologías
Los esquemas Ponzi, monedas poco conocidas y sin respaldo y aplicaciones falsas son algunos de los engaños más populares que buscan aprovechar la “fiebre del oro digital”.
El “software” de Greemko permite calcular la huella de carbono y otros indicadores ambientales de cualquier negocio con solo subir las facturas eléctricas
¿Será un aporte a la transición energética reemplazar los automóviles a nafta o gas-oil por los autos eléctricos?
Meses de confinamiento debido a la pandemia de covid-19 han modificado el consumo doméstico, laboral y empresarial de la tecnología. Pero, ¿son estos cambios una ventaja?
Este famoso filósofo de origen surcoreano y radicado en Alemania, recibió el premio Princesa de Asturias 2025 por su mirada intercultural y su lucidez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica.
Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.