Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Pensar en el futuro para construir el presente

Hablar de digitalización en términos de futuro tiene poco sentido. La virtualización del trabajo, el comercio o el ocio lleva tiempo desarrollándose ante nuestros ojos. La pandemia ha acelerado más si cabe esos procesos. Precisamente porque la digitalización lleva tiempo en marcha, y porque permea en todas las esferas de la vida, las decisiones que tomemos hoy definirán el mundo del mañana.

Analizar el momento en el que estamos, ver cuál de los futuros posibles queremos construir y cómo podemos contribuir a su desarrollo. Esos son los objetivos del evento Retina SQL. Surviving the Quantum Leap [sobreviviendo al salto cuántico] que se celebra este jueves desde las 16:00 hasta las 19:30 y que se podrá seguir en directo desde la web de EL PAÍS.

El ejercicio de prospectiva que propone el evento consta de cuatro partes. En la primera, se analizarán los retos de futuro en clave país; en la segunda, desde el punto de vista de las tecnologías que, presumiblemente, más lo moldearán; y en la tercera, se abordarán todos esos desafíos desde el punto de vista empresarial.


seguir leyendo acá

Novedades

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.