Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Falleció Carlos Sueiro

Falleció Carlos Sueiro

Gran figura del sindicalismo argentino y enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.

Carlos Adolfo Sueiro fue una figura emblemática del sindicalismo argentino, especialmente en el ámbito aduanero. Falleció a los 79 años, dejando una huella profunda como secretario general del Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA), cargo que ocupó durante décadas.

El fallecido dirigente tuvo una activa participación en el consejo directivo de la CGT y su rol como presidente de la Comisión Arbitral —órgano clave para resolver disputas entre sindicatos— lo posicionó  como un referente de equilibrio y diálogo en momentos de alta tensión gremial.

Lo que distinguía a Sueiro era su estilo de liderazgo: austero, reflexivo y profundamente comprometido con la unidad del movimiento obrero.

Escapando al estereotipo de la época, no buscó protagonismo mediático ni confrontaciones innecesarias, sino que apostó por la construcción paciente de consensos. Esta actitud le permitió ganarse el respeto de sectores diversos, incluso más allá de su gremio.

Su legado también se proyecta en la forma en que defendió la institucionalidad sindical. En tiempos donde muchos dirigentes optaban por la exposición o la polarización, Sueiro representaba una ética de trabajo silenciosa pero firme, que priorizaba las conquistas colectivas por sobre los intereses personales.

Su liderazgo se caracterizó por la humildad, la templanza y un compromiso inquebrantable con los derechos de los trabajadores. Era conocido por su estilo sereno y su capacidad para enfrentar momentos difíciles con firmeza y respeto.

Su legado vive en cada conquista colectiva y en la inspiración que dejó en quienes creen en la fuerza de la organización, la solidaridad y la unidad. Nada más oportuno y necesario en la actualidad.

Lo recordaremos siempre con el mayor cariño y respeto.

Novedades

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.