Chips cerebrales: ahora la pelea es por la potestad de tu mente
El desarrollo de técnicas para intervenir en la capacidad cerebral de las personas abre la discusión por los neuroderechos.
El desarrollo de técnicas para intervenir en la capacidad cerebral de las personas abre la discusión por los neuroderechos.
TN Tecno habló con el investigador del MIT que desarrolla un robot que ayuda en una tarea sencilla para muchos y para otros compleja: vestirse
Lo usan más de 6 millones de personas y generó más de 2000 millones de dólares.
La Inteligencia Artificial, la Biotecnología e internet de las cosas pican en punta. Cuáles son los límites éticos y los alcances que se pueden lograr en estas áreas.
Ordenadores, videojuegos, impresoras 3D o un dispositivo para limpiar los océanos pueden ayudarnos a mejorar nuestro planeta
No solo pueden clasificar, encontrar y procesar grandes cantidades de datos, también pueden dar a las computadoras la habilidad de aprender de esos datos.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
El filósofo Benjamin Bratton cruza varias disciplinas en su libro para explicar esta transformación acelerada que la vida digital generó.
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.