Vínculos Reales en Tiempos Virtuales
Lecturas, videos y podcasts recomendados para las charlas reflexivas que tendrán lugar en el marco del Encuentro Social de la AMFED.
El desarrollo de técnicas para intervenir en la capacidad cerebral de las personas abre la discusión por los neuroderechos.

Por Laura Cerola, Clarín, 18 de agosto de 2021
La revolución neurotecnológica avanza y transforma en realidad los temas que antes sólo existían en las películas de ciencia ficción. La idea de que nos implanten un chip que permita mover objetos con la mente es una posibilidad todavía distante pero nada descabellada. Mientras tanto, la cultura y la política intentan ponerse al corriente de los desafíos sociales que se abren con estas innovaciones.
Una definición rápida arroja que la neurotecnología comprende cualquier dispositivo que pueda manipular nuestro cerebro, algo que a priori suena atemorizante, pero que también incluye herramientas (hardware y software) que sirven para tratamientos médicos.
Leer Nota Aquí
Lecturas, videos y podcasts recomendados para las charlas reflexivas que tendrán lugar en el marco del Encuentro Social de la AMFED.
Este famoso filósofo de origen surcoreano y radicado en Alemania, recibió el premio Princesa de Asturias 2025 por su mirada intercultural y su lucidez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica.
Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.