Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

Estas son las tecnologías que más impactarán en la humanidad



Mucho se habla de la tecnología y de cómo impacta en nuestras vidas de todos los días, especialmente en estos momentos de pandemia en los cuales estuvo más presente que nunca. Sin embargo, poco se sabe de cómo la tecnología va a repercutir en nuestras vidas en un corto plazo. Y menos todavía en un futuro mas lejano. Dicho esto, surgen varios interrogantes: ¿Cómo será el impacto en la salud, la educación, la sociedad, el trabajo, la política y el gobierno? ¿Tenemos que llevar adelante algunas acciones para evitar una repercusión negativa de la tecnología en nuestras vidas?

De acuerdo con la investigación “Las tecnologías que más impactarán en la humanidad”, queda en evidencia que las que posiblemente lograrán una trascendencia más alta en las personas serán la Inteligencia Artificial, la Biotecnología y IoT (Internet de las cosas). Varias de ellas ya tienen hoy una presencia importante en nuestras vidas a partir de los Asistentes Virtuales como Siri, Alexa, Google Home o los chatbots de muchas compañías con los que interactuamos, como ejemplos reales de Inteligencia Artificial. La velocidad con la cual la humanidad ya cuenta con varias vacunas para el coronavirus es un ejemplo de grandes avances en Biotecnología.


seguir leyendo

Novedades

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.

En defensa de la política (y de los políticos)

La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad. 

 

Noticias Institucionales