La IA generativa es la tecnología del momento pero, ¿qué viene después?
Expertos hablan de la inteligencia artificial interactiva: algoritmos que harán tareas complejas por nosotros y no solo darnos información.
Expertos hablan de la inteligencia artificial interactiva: algoritmos que harán tareas complejas por nosotros y no solo darnos información.
La empresa de neurotecnología aceptará candidatos que padezcan tetraplejia por lesión de la médula espinal cervical o esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Hablamos con el científico italiano que desarrolla este ingenio con usos potenciales en medicina, en el sector de alimentos y también en juguetes para chicos. “Este es un campo nuevo, que estamos construyendo desde cero”, dice.
Los trabajadores del futuro deberán indagar cómo funciona una AI, cómo se maneja, cómo se le puede enseñar a realizar las tareas que se necesiten
A través de una carta abierta, empresarios y expertos aseguraron que las IA suponen una amenaza para el control humano sobre nuestra civilización
El fundador de Microsoft advirtió sobre el crecimiento descontrolado de las nuevas herramientas y proyectó un cambio drástico en la forma en que interactuamos con internet
En las últimas horas se publicó una base de datos de miles de sanjuaninos que fue obtenida en un ataque al Poder Judicial en 2022
El avance imparable nos deja frente a nuevas tecnologías que no terminamos de entender, conocer ni regular.
Un equipo de investigadores de Estados Unidos y Reino Unido afirma haber creado las primeras estructuras sintéticas del mundo similares a embriones humanos a partir de células madre, evitando la necesidad de óvulos y espermatozoides
La experta, reconocida en EE. UU. como una de las 30 mujeres más importantes del mundo en el sector de la robótica, es categórica: “La IA no va a remplazar a las personas en sus trabajos”.
Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos
Emilio Duró, cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.
Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado; muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.