El caso del globo espía de China encontrado en EEUU: qué son y por qué se usan todavía?
El primer globo espía fue utilizado en 1860 durante la Guerra Civil estadounidense, pero ¿cuáles son sus ventajes en la era de los satélites?
El primer globo espía fue utilizado en 1860 durante la Guerra Civil estadounidense, pero ¿cuáles son sus ventajes en la era de los satélites?
Se cumplen tres años de la declaración de la covid-19 como "emergencia sanitaria internacional"
Laura Richardson habló en un evento del Atlantic Council -un think tank con estrechos lazos con la OTAN- en donde enumeró las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente
El gurú tecno advirtió sobre los desafíos a los que se enfrentará la humanidad este año y las claves para evitar una nueva catástrofe mundial.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está siendo presionado por políticos demócratas para que envíe de regreso al expresidente Jair Bolsonaro a Brasil
Luiz Inácio Lula da Silva asumió un nuevo mandato presidencial en Brasil desde este 1 de enero. Es su discurso presidencial Lula da Silva se comprometió combatir día y noche la desigualdad de todo tipo que se encuentra presente en el gigante sudamericano.
Estos ‘smartphones’ son lo mejor que nos ha dejado el año en telefonía móvil: pantallas brillantes, rendimiento óptimo y excelentes cámaras son solo algunas de sus cualidades
Una galería de fotos de Lionel Messi celebrando la victoria de Argentina en la Copa del Mundo se convirtió en la publicación de Instagram con más "me gusta" de la historia.
La oleada de personas que abandonan Twitter está aumentando desde los cambios que ha propuesto su dueño, Elon Musk, y las exigentes condiciones que impone a los empleados.
¿Cómo es posible que nos hayamos abandonado tanto al consumismo, que las vidas de los niños sean grabadas desde que nacen, que los padres vivan de esta explotación, que se acepte este simulacro de crianza, de amor, de infancia?
Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.
Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.
Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.