El Tribunal Supremo de EEUU deroga el derecho al aborto
Después de 49 años, el aborto deja de ser universal en Estados Unidos.
Después de 49 años, el aborto deja de ser universal en Estados Unidos.
El senador y exalcalde de Bogotá perteneció a la guerrilla M-19. Su agenda propone robustecer el Estado e impulsar reformas económicas y sociales para calmar el descontento derivado de la inequidad y la pobreza.
Después de 27 años, Microsoft Edge sustituye de pleno al emblemático navegador de la compañía. Respondemos a algunas preguntas sobre qué ocurre a partir de ahora
Las promesas de combatir el cambio climático sembradas en noviembre de 2021 durante la cumbre mundial sobre el cambio climático COP26, podrían estarse marchitando con la actual guerra de Rusia en Ucrania.
En el mundo del Metaverso, las personas reales son demasiado caras, por eso hay quienes vaticinan un futuro no tan lejano donde las familias opten por métodos más ecológicos de reproducción.
La falta de varios presedientes de América Latina al cónclave de esta semana en Los Angeles, es visto por analistas como el reflejo de una nueva realidad hemisférica
Actualizarse significa avanzar hacia la novedad, pero también asfaltar de cadáveres obsolescentes el camino.
No hay recurso más vital para el ser humano que el agua. Sin embargo, hoy el acceso a este preciado bien es muy poco equitativo.
Cuando ni siquiera hemos dejado atrás la pandemia de covid-19, otro virus, el de la viruela del mono, irrumpe con fuerza en el contexto mundial.
El dispositivo, que tiene 3 metros de largo, ya se usa para deshechos en Hong Kong.
La crisis ambiental que afecta a los ecosistemas llega a todos los rincones del planeta. La acción voluntaria de personas y comunidades decididos a defender al vida es imprescindible para contrarrestar tanto daño.
Cuánto puede afectarnos el fetichismo tecnológico y porqué la irrupción de la aplicación china DeepSeek podría cambiar las cosas.
Antes se pensaba que el Estado y la prensa construían las preferencias de los ciudadanos y consumidores. Hoy el consumo es volátil y cambiante, aun cuando sea crea que las redes sociales “crean” la realidad.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos