Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

4 claves de la ambiciosa ley contra el cambio climático aprobada por Estados Unidos




Hace más de medio siglo, Daniel Patrick Moynihan, entonces asesor del presidente Richard Nixon, escribió un memorando en el que describía un futuro preocupante causado por lo que denominaba "el problema del dióxido de carbono".

En su texto explicaba que el aumento de este gas en la atmósfera como consecuencia de la quema de los combustibles fósiles iba a calentar el planeta de forma peligrosa, derretir los glaciares y provocar el aumento del nivel del mar.

Ahora, 53 años después de aquel memorando de Moynihan, el presidente Joe Biden firmó este martes la ley más importante aprobada en Estados Unidos contra el cambio climático, la cual contempla la mayor inversión en la historia de ese país para combatir este flagelo: unos US$369.000 millones.

La normativa forma parte de un paquete más amplio por US$700.000 millones que también incluye medidas relativas a la atención sanitaria y a la mejora de la recaudación impositiva.

BBC Mundo te cuenta 4 claves de esta nueva ley que, según los expertos, podría dar un impulso importante a la lucha en Estados Unidos contra el cambio climático.


leer acá

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.