Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

La Asamblea General de la ONU arranca con Ucrania, Taiwan y la crisis energética como telón de fondo




Por primera vez desde 2019, Nueva York tiene una Asamblea Genera de Naciones Unidas más o menos normal. Eso sí: la nueva normalidad es menos agradable que la vieja normalidad. El centro de la ciudad está mucho más sucio, tiene muchos más 'sin techo' y mucha más delincuencia que hace tres años, y, hace apenas dos semanas, un vídeo de un robo en un coche en el que los asaltantes embistieron al vehículo de su víctima se hizo viral. El vídeo fue todavía más sorprendente porque el salvaje asalto fue en el Upper East Side, la zona más 'pija' de la ciudad, en la que tiene su residencia la crema y nata de la sociedad neoyorquina, incluyendo al embajador español en la ONU, cuya sede visitará mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La Asamblea arranca, en parte, bajo la sombra de la guerra de Ucrania, la crisis energética agravada por esta, que amenaza con liquidar las promesas de lucha contra el cambio climático de ediciones anteriores, y con la nueva Guerra Fría entre EEUU y China. En las últimas semanas, Rusia ha perdido apoyos entre los países emergentes, a medida que la teatro de operaciones oscilaba entre la violación de los Derechos Humanos en el trato a los civiles y la selección de objetivos y elridículo más absoluto en el campo de batalla.


seguir leyendo acá

Novedades

LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.

En defensa de la política (y de los políticos)

La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad. 

 

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.