Crece la desigualdad entre ricos y pobres
El impacto de la pandemia detallado en el informe anual de Oxfam. Los multimillonarios vieron incrementarse su fortuna en 3,9 billones de dólares entre el 18 de marzo y el 31 de diciembre de 2020.
El impacto de la pandemia detallado en el informe anual de Oxfam. Los multimillonarios vieron incrementarse su fortuna en 3,9 billones de dólares entre el 18 de marzo y el 31 de diciembre de 2020.
Análisis del modo en que algunas vertientes evangélicas avanzaron en el tablero político de América latina. Estados Unidos, Brasil, pero también México o El Salvador, como ejemplos de sus alianzas partidarias. Las iglesias shopping y el fiel como consumidor
Una nueva investigación, publicada en BMJ Journals, ha evaluado este efecto en nuestra salud y encuentra que el consumo de fritos se relaciona con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas graves y riesgo de sufrir un ictus.
La pandemia ha cambiado, en muchos sentidos, la forma que se tiene de entender el trabajo.
Las tecnologías, en 2021, serán las protagonistas de la economía mundial.
Coronavirus. Fareed Zakaria: Debido a su posición en el orden global "La Argentina tiene que entender qué está pasando con el otro 99% de la humanidad". Comprender cuáles son las oportunidades y desafíos
Es el presidente de una potencia mundial pero no puede escribir ni un tweet ni postear en Facebook. ¿Quién decide quién puede hablar y quién no en el mundo virtual?
Análisis del derrotero que llevó al ataque republicano al Congreso y evaluación de las consecuencias sobre la gobernabilidad de los demócratas en el poder y la institucionalidad republicana
Su libro Breve Historia del Tiempo, se volvió un éxito de ventas a nivel internacional, convirtiéndolo en una de las mayores celebridades del mundo científico desde Albert Einstein
La crisis sanitaria ha obligado a cambiar numerosos aspectos de nuestra vida. En el ámbito universitario hemos pasado a un sistema online o semipresencial sin tener muy claro lo que eso significaba. Invitación al debate
Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos
Emilio Duró, cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.
Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado; muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.