¿Por qué estallaron las protestas en Cuba?
Cuba enfrenta la peor crisis económica desde los´90. Análisis de causas, indicadores económico-sociales y factores que han facilitado la explosión social
Cuba enfrenta la peor crisis económica desde los´90. Análisis de causas, indicadores económico-sociales y factores que han facilitado la explosión social
Por primera vez en más de 60 años, miles de personas se lanzaron a las calles en una veintena de poblados y ciudades a lo largo y ancho de la isla al grito de "libertad" y "abajo la dictadura".
El ataque cerebral es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en adultos, sin embargo, el reconocimiento temprano de los síntomas y la búsqueda inmediata de atención médica pueden reducir considerablemente las posibilidades de fallecimiento y daños irreversibles.
Lo usan más de 6 millones de personas y generó más de 2000 millones de dólares.
¿Por qué el Foro Generación Igualdad es diferente de los demás? No se harán diagnósticos ni propuestas de soluciones; los gobiernos, ONG y activistas participantes tendrán que comprometerse con fondos, políticas y programas concretos para los próximos cinco años.
El cansancio es una causa muy frecuente de consulta al médico. Puede ser un cansancio de aparición reciente o prolongado en el tiempo, y puede ser preferentemente físico o psíquico
La Inteligencia Artificial, la Biotecnología e internet de las cosas pican en punta. Cuáles son los límites éticos y los alcances que se pueden lograr en estas áreas.
¿Qué hay que saber sobre la variante Delta? ¿Y qué es lo que se dice de la variante Delta Plus?
Este famoso filósofo de origen surcoreano y radicado en Alemania, recibió el premio Princesa de Asturias 2025 por su mirada intercultural y su lucidez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica.
Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.