Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

1.000 compromisos para la igualdad de género

Objetivo: 1.000 compromisos para la igualdad de género


¿Por qué el Foro Generación Igualdad es diferente de los demás? No se harán diagnósticos ni propuestas de soluciones; los gobiernos, ONG y activistas participantes tendrán que comprometerse con fondos, políticas y programas concretos para los próximos cinco años.

 

Por ALEJANDRA AGUDO , El País, Madrid - 01 JUL 2021


Las mujeres sufren violencia de género por el hecho de serlo, al menos, una de cada tres. Millones son violadas, asesinadas, mutiladas. La mayoría cobran menos que sus pares varones por un mismo trabajo, dedican más horas a labores de cuidado no remuneradas. Ellas son minoría en posiciones de poder económico y político. Las que llegan a la cima, son atacadas más virulentamente que los hombres: por su ropa, si son o no madres, sus relaciones. Casi la mitad de la población femenina del mundo no tiene autonomía para decidir sobre su salud, el uso de anticonceptivos o cuándo y cómo mantener relaciones sexuales. La lista de discriminaciones es inmensa, no acaba aquí. Se conoce desde hace décadas y quedó descrita con claridad hace 26 años en la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer de Pekín. Se hizo un plan. Poco se ha avanzado. Con la covid-19 incluso se ha retrocedido. Pero ya superadas las fases de diagnóstico y búsqueda de soluciones, la cuestión ahora es qué se compromete a hacer cada uno para alcanzar la igualdad.

Continuar leyendo Aquí

 

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.