Covid 19: bajan los casos a nivel mundial y varios países levantan las restricciones
¿Estamos más cerca del final de la pandemia?
¿Estamos más cerca del final de la pandemia?
Los esquemas Ponzi, monedas poco conocidas y sin respaldo y aplicaciones falsas son algunos de los engaños más populares que buscan aprovechar la “fiebre del oro digital”.
La periodista Yémina Castellino profundiza el impacto de la minería en la vida de las mujeres y pueblos originarios en un informe federal.
El ejercicio físico es bueno para todas las personas. Sin embargo, debe adaptarse a la capacidad física de cada uno y realizarse de forma progresiva. Consejos para lograrlo.
Las tensiones entre Rusia y Occidente han escalado por la situación en Ucrania hasta niveles inéditos. BBC Mundo te cuenta las razones del interés de Moscú por Kiev.
En el nuevo mundo digital, un poco antes o un poco después, aparecerá un competidor o tecnología que desplace, reemplace o elimine un modelo de estudios que ya quedó anticuado.
A pesar de que los ritmos de desaparición de especies se están acelerando, un estudio alerta de que la estructura de la Lista Roja de Especies Amenazadas, así como algunas tendencias opinativas, podrían estar quitando hierro a un problema alarmante y global.
Los políticos antidemocráticos están en boga, las noticias falsas dominan el debate público y las encuestas reflejan poblaciones escépticas del sistema y preocupadas por su viabilidad.
Millones de estadounidenses y no pocos aliados de ese país en el mundo recibieron con esperanza la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca hace un año.
El “software” de Greemko permite calcular la huella de carbono y otros indicadores ambientales de cualquier negocio con solo subir las facturas eléctricas
Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.
Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.
Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.