Reino Unido aprueba la vacuna de Pfizer y será el primer país del mundo en usarla
El fármaco ha recibido el visto bueno de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos británica, por lo que la vacunación comenzará en cuestión de días.
El fármaco ha recibido el visto bueno de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos británica, por lo que la vacunación comenzará en cuestión de días.
No se trata solo de regular las nuevas neurotecnologías y dispositivos digitales, sino de interconectar mundos solidarios y sostenibles, que se sitúen desde un horizonte del Buen Vivir
China expande su liderazgo: El tratado de la RCEP es el mayor del mundo al sumar la Asean y países del área
Las amenazas de la cibercolonización existen en el plano estatal, social e individual e incluyen amenazas a la soberanía de los países y a las libertades y la intimidad personales.
El mundo entero ha seguido atentamente la reñida carrera por la Casa Blanca.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró que "ninguna vacuna contra el Covid-19 será obligatoria"
Tenemos un poder cada vez mayor para moldear las vidas y el bienestar de miles de millones de personas que vivirán el mañana, para bien o para mal
El fuego vuelve a dejar a centenares de personas sin hogar
Esta red móvil despierta dudas sobre sus impactos ecológicos y sanitarios, y el avance tecnológico desbocado. Pero el “Gran Juego” del 5G se desarrolla en el terreno geopolítico
La crisis ambiental que afecta a los ecosistemas llega a todos los rincones del planeta. La acción voluntaria de personas y comunidades decididos a defender al vida es imprescindible para contrarrestar tanto daño.
Cuánto puede afectarnos el fetichismo tecnológico y porqué la irrupción de la aplicación china DeepSeek podría cambiar las cosas.
Antes se pensaba que el Estado y la prensa construían las preferencias de los ciudadanos y consumidores. Hoy el consumo es volátil y cambiante, aun cuando sea crea que las redes sociales “crean” la realidad.
ESTE LUNES 24 DE MARZO FALLECIÓ MARGARITA CARBAJAL
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.
Falsos representantes de AMFEAFIP solicitan fondos para fines benéficos