Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Reino Unido aprueba la vacuna de Pfizer y será el primer país del mundo en usarla

La Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos británica (MHRA, en inglés) ha aprobado la autorización de uso para la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la empresa estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech, según ha informado este miércoles el Ministerio británico de Sanidad. El Reino Unido se convertirá, así, en el primer país del mundo en suministrarla; la vacunación podría comenzar en cuestión de días entre los grupos de alto riesgo. 

El MHRA ha señalado que la vacuna, que ofrece una protección de hasta el 95 % contra la COVID-19, es "segura" para su aplicación a la población británica.

"El Gobierno ha aceptado hoy la recomendación de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA) de aprobar para su uso la vacuna contra la COVID-19 Pfizer/BioNTech. Esto sigue a meses de rigurosos ensayos clínicos y un exhaustivo análisis sobre los datos por parte de los expertos de la MHRA", ha señalado un comunicado divulgado por el Ministerio de Sanidad.

El ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, ha publicado en su cuenta de Twitter que "la ayuda está de camino" y ha agregado que la Sanidad británica (NHS, en inglés) está preparada para "empezar a vacunar a principios de la próxima semana".

 

 

seguir leyendo

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.