Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Vacuna rusa: ¿Obligatoria sí o no?



La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró que “ninguna vacuna contra el Covid-19 será obligatoria”, al tiempo que solicitó: “Estemos con calma y analicemos la situación con la mayor serenidad posible. Es el momento de dar un paso bien grande, de superar cualquier grieta, y la población tiene que entender la estrategia del Estado nacional”.

 
Vizzotti informó que el expediente de la vacuna “Sputnik V”, de origen ruso, “ya ingresó en ANMAT para analizarla y avanzar en los debidos procesos”, y explicó que se realizará “una campaña extraordinaria” sobre la que “apostamos a que se construya confianza” ya que “en la decisión de evaluar vacunas no existe la geopolítica sino que existe la evaluación de la seguridad y la eficacia”.

Asimismo, informó que en el país las “ofertas concretas que se están analizando, en esta primera etapa, para iniciar la vacunación lo antes posible son las de Astrazéneca, de Pfizer, de Rusia, de Johnson & Johnson y de China”.

En diálogo con el canal TN, agregó también que, en la primera fase, se definió “no tener fines de lucro por parte de los laboratorios”.

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.