CAMBIO DE OFICINA DE LA AMFEAFIP
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
Por tercer año consecutivo la AMFEAFIP ofreció esta salida tan bien organizada y coordinada por el encargado del Departamento de Prestaciones Sociales de la AMFEAFIP, Luis Rabadán, quien como residente en Junín conoce la ciudad palmo a palmo (además de ser un excelente y generoso anfitrión).
En esta oportunidad el paseo comprendió el siguiente itinerario:
Viernes 29/11:
Llegada y almuerzo libre.
A las 16 horas, el grupo se dirigió a la Fundación Casa Pronto, que es un espacio colaborativo cuyo fin es realizar acciones de RSE (responsabilidad social empresaria) con el arte como eje.
La visita cultural continuó en el MACA (Museo de Arte Contemporáneo Argentino), en el cual se pudo recorrer la muestra exhibida actualmente.
Posteriormente se hizo un recorrido por el histórico Chalet Mr. York , que actualmente funciona como sede del Rectorado de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).
Por último, la cena tuvo lugar en Roca, un pueblo cercano a Junín, en el que hay un famoso restaurante que se distingue por su “Comida de los 7 pasos”. Demás está decir que dichos pasos incluyen una enorme cantidad y variedad de alimentos tales como el vermouth con picada, empanadas, ravioles caseros, asado, postre y café con pastelitos.
Sábado 30/11:
Luego de un paseo por los bellos alrededores de la laguna, el contingente almorzó en un restaurante situado frente a la misma que se llama María, María.
Y luego de otra pequeña caminata, visitaron el MUMP, Museo Paleontológico Argentino y la Estación Hidrobiológica y Acuario del PNLG.
Por la tarde hubo mateada y guitarrada en la casa del anfitrión, Luis Rabadán, a posteriori de lo cual los paseantes quedaron libres para cenar donde quisieran.
Domingo 1/12
Luego de una mañana lluviosa el tiempo se despejó y el almuerzo se desarrolló en la bella Barraca Díaz, espacio en el cual la historia se combina con la modernidad en un bello y amplio entorno natural.
A las 17.00 hs. los 30 concurrentes emprendieron el regreso a sus lugares de residencia.
Una vez más se puso en marcha la fórmula infalible: lugares históricos, una bella naturaleza, la destacada hospitalidad del anfitrión y la actitud siempre alegre y predispuesta de los afiliados, todo lo cual se mixtura para conformar encuentros únicos.
Esos momentos compartidos que se tornan inolvidables.
Todo indica que habrá cuarta vuelta en la primavera del 2025; pero antes –en marzo y abril de 2025- habrá paseos a las ciudades de Rosario, La Plata y Buenos Aires que ya se están organizando y en breve serán informados.
La Mutual Federal se mudó a la Planta Baja del mismo edifico de Aduana, en el Sector Patio de las Naciones.
La gestación por sustitución plantea dilemas éticos complejos. ¿Técnica de fertilización asistida o forma de explotación de mujeres vulnerables? ¿Negocio o derecho?
Cómo mueren los partidos. El ocaso del PRO y la crisis del sistema político reavivan el debate sobre su supervivencia. Decadencia y vejez. Crisis de representación.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.