Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Plan de Ahorro para la compra de autos

Plan de Ahorro para compra de autos

 

La AMFEAFIP firmó un convenio con una conocida concesionaria de autos Toyota para adquirir vehículos en condiciones muy convenientes

En sus más de 30 años de vida, la AMFEAFIP nunca había suscripto un convenio en el mercado de autos. En este caso, atendiendo tanto a la situación general del país que dificulta la compra de vehículos al contado, como a la excelencia de la marca Toyota y a los reconocidos antecedentes de la concesionaria (ver Aquí), las autoridades de la Mutual decidieron ofrecer esta alternativa.

Como podrán ver en  la información que consta más abajo, los beneficios otorgados a los afiliados de la AMFEAFIP son tanto en términos de condiciones del plan de ahorro como de accesorios y servicio de posventa.

Por último, vale destacar que el rol de la Mutual es solo de intermediario, de modo que los afiliados interesados en la adquisición del Plan de Ahorro, deberá comunicarse directamente con la Concesionaria a través de las siguientes vías: Mail: ngonzalez@toyotaviola.com.ar  , WSP: 11 2721 2222; Dirección: Av. Montes de Oca 680 CABA.

 

Novedades

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Trabajar para dejar de vivir en la calle

Frente a una realiad compleja, con crecientes grados de desigualdad, muchas personas miran para otro lado;   muchas otras se preguntan qué pueden hacer en una realidad que las excede. Malena es un ejemplo de lo que pueden las ganas e iniciativa de una persona contagiando a otras.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.