Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

Redes sociales y afectivas en la AMFEAFIP

REDES SOCIALES Y AFECTIVAS EN LA AMFEFIP

Compartimos una cálida carta de un matrimonio de afiliados de Junín, recibida recientemente con motivo de su concurrencia al Congreso de Salta.

 

La AMFEAFIP siempre destacó que pretendía que sus Encuentros Técnicos anuales  fuesen no solo un espacio de debate académico sino también -y fundamentalmente- un ámbito de reunión y camaradería entre amigos y compañeros de trabajo de todas las jurisdicciones del país. 

Es un gran logro saber que luego de más de tres décadas de trabajo, el espíritu sige intacto.

Acá, les transcribimos a continuación el texto recibido. 

 

Señores miembros de la Comisión y afiliados de la AMFEAFIP:

Hace 10 días que mi esposo y yo tuvimos la suerte (convocados por Eda y Luis) de participar en el XXXI Congreso de Administradores Fiscales organizado por la mutual AMFEAFIP en la ciudad de Salta.

Partimos desde nuestra ciudad con un poco de incertidumbre porque sabemos que a veces se nos hace difícil interactuar como nuevo miembro en un grupo ya constituido y afianzado.

Pero hoy, mirando en retrospectiva, tenemos que destacar y agradecer la calidez  humana, el afecto y la alegría con que fuimos recibidos. No hubo un momento, ya sea académico o de diversión  en que nos sintiéramos extraños, aislados o fuera de contexto.

En un mundo cada vez más técnico, más despersonalizado, más individualista, es sumamente gratificante habernos encontrado con personas como ustedes. Imposible nombrarlos a todos, pero cada uno nos hizo sentir muy  cómodos  como si nos conociéramos desde siempre.

Gracias a cada uno por esos momentos. Seguramente nos volveremos a encontrar.

Graciela y Carlos de Junín, Bs. As. (Socios 9236)

Novedades

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.

Noticias Institucionales