LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
El dato surge del Relevamiento Nacional de Mutuales y Cooperativas de Salud (Relevar Salud), realizado por el INAES y FAMSA, dado a conocer a fines de agosto, en un acto que contó con la presencia de autoridades nacionales, Confederaciones, Federaciones, entidades mutuales y cooperativas argentinas.
Por Alejandro Galay, Publicado en Economiasolidaria.com, Sep 10, 2019
De acuerdo con el trabajo, comprendido entre el 21 de julio de 2017 y el 30 de junio de 2019, en el territorio nacional hay 294 mutuales y 35 cooperativas que brindan servicios de salud y 1.944.970 personas están asociadas a estas entidades.
En la oportunidad, el titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) Marcelo Collomb, acompañado del presidente de la Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA) Juan Antonio Pivetta, destacó la importancia del relevamiento que se llevó a cabo con la Federación de Mutuales de Salud a través de un convenio, y enfatizó el rol fundamental que cumplen las entidades de la ESS en nuestro país: “Hay un antes y un después de este relevamiento que se llevó adelante, y no solamente por la información obtenida, sino porque es la que permite hablar y sentarse a dialogar con la Superintendencia de Servicios de Salud, con el INAES, con el Ministerio de Salud y Desarrollo Social y con las distintas esferas de gobierno, sobre la base de información seria y cierta que sirve para el desarrollo del sector”.
A través de este importante trabajo, se beneficiará a todas las entidades registradas, porque brindará información de la realidad del sector, lo que permitirá fijar políticas públicas, establecer programas y objetivos de acuerdo a las organizaciones que se encuentren activas. En ese sentido, esta experiencia estadística mayúscula, es a todas luces un gran paso adelante.
Continuar leyendo Aquí
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.