Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

¿Cómo es vivir en medio de la guerra?

En el momento en que Sara Sidner de CNN llegó a Lviv, Ucrania, este fin de semana, sonaba una sirena de ataque aéreo, una alerta, tuiteó, que da "una mayor sensación de lo que es estar vivo y la posibilidad de morir al azar".


Para comprender mejor el entorno sobre el terreno, le preguntamos a Sara sobre lo que observó en Lviv y cómo reaccionan los lugareños más de dos meses después de la guerra. Esto es lo que nos dijo por correo electrónico:



¿Cómo es el ambiente en Lviv?
La guerra ocurre en el terreno, no en todos lados al mismo tiempo. En Lviv (hay) una extraña combinación de conciencia: la guerra puede aparecer en cualquier momento y (todavía estar) en completa calma.

En los tramos entre las sirenas de ataque aéreo, que por lo general no resultan en un ataque real con misiles en Lviv, la gente sigue con sus vidas con la mayor normalidad posible.

¿Cómo se comportan los lugareños en Ucrania con la guerra?
Las sirenas suenan, algunos peatones que vemos caminando en la calle miran hacia arriba y luego continúan sin inmutarse; algunos se arrastran rápidamente dentro de edificios en los que no tenían la intención de entrar

 
No hay pánico, solo pasos pragmáticos para encontrar una sensación de seguridad por si acaso.


seguir leyendo aquí

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.