Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Realidad virtual para reformar viviendas




Para José Izquierdo mudarse de casa después del nacimiento de su tercer hijo fue una de sus peores pesadillas. Al no encontrar ningún piso que se adaptaba a sus necesidades, optó por comprar uno para reformarlo. “Fue un calvario. Se me dispararon el presupuesto y el tiempo de ejecución de las obras. Tuve que cambiar hasta de constructora”, cuenta. Tras una investigación con varias consultoras, se fijó en que muchas personas habían tenido una experiencia similar. Así, junto a sus dos socios, Paulo Santos y Carlos Peiró, se planteó elaborar un modelo de negocio para que la compra de un hogar fuese una experiencia placentera y satisfactoria. El pasado febrero los tres emprendedores pusieron en marcha Edify, una plataforma que desarrolla proyectos de reforma de viviendas a través de la realidad virtual para ilustrar con antelación al comprador el resultado final de las obras.

Izquierdo y Santos trabajaron juntos durante años en una pequeña empresa tecnológica. En cambio, Peiró ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en el mercado hipotecario. “Nos juntamos los tres porque la fusión entre tecnologías e inmobiliaria era el engranaje perfecto para arrancar el proyecto”, cuenta Izquierdo. La plantilla de la empresa cuenta con 12 personas, entre arquitectos, interioristas, ingenieros informáticos, especialistas de marketing y de recursos humanos.


Seguir leyendo acá

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.