Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Educación digital: una herramienta crucial para el campo del siglo XXI




La educación es un bien público esencial. Sin una formación de calidad, inclusiva y equitativa, los países no romperán el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, niñas, jóvenes y adultos. Esa certeza cobra aún más relevancia ante el impacto de la crisis de la covid-19. Los países necesitan recuperar sus economías y superar las graves consecuencias causadas por la pandemia. La educación es clave para eso.

Un espacio de actuación impostergable de esta agenda es el de la agricultura, los territorios rurales y su integración con los centros urbanos. La materialización de su potencial requiere de la innovación y la tecnología para disparar círculos virtuosos de crecimiento económico, generación de empleo y reducción de la brecha social.

En América Latina y el Caribe, la agricultura es una actividad central y una de las pocas que se mantuvo activa desde la irrupción de la covid-19. En los próximos años dará otro salto cualitativo, incorporando las ventajas de la digitalización y otros avances tecnológicos.

Se trata de un cambio inexorable que requiere la formación de nuevas capacidades, porque la digitalización de la agricultura puede contribuir a aumentar la oferta y la calidad de los alimentos en el marco de una relación armónica con el medio ambiente.

seguir leyendo acá

Novedades

¿Nuevo orden mundial?

La guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump,  con profundo impacto en el orden económico internacional, ha generado no solo inestabilidad en los mercados sino un alto grado de incertidumbre política y geo-estratégica. 

 

Noticias Institucionales