Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal

Así funcionan las 7 estafas más comunes con criptomonedas: claves para protegerse




Las criptomonedas fueron para muchos la llave para hacerse millonarios en poco tiempo y lograr ganancias extraordinarias. Pero su creciente valor es comparado con la fiebre del oro de la década de 1850.

“En este mundo cripto sin ley y no regulado, el riesgo de ser víctima de fraude es muy alto ya que los estafadores a menudo tienen la ventaja”, explicaron desde la compañía de seguridad informática ESET, al presentar un informe sobre los engaños y robos más comunes vinculadas a los criptoactivos.

Leé también: Cómo y dónde pagar con criptomonedas en la Argentina

Entre octubre de 2020 y mayo de 2021, en Estados Unidos se perdieron cerca de $80 millones de dólares (71 millones de euros) como consecuencia de las miles de estafas relacionadas con criptomonedas, según la FTC.

En el Reino Unido, la cifra es aún mayor: la policía afirma que las víctimas perdieron más de £146 millones de libras esterlinas (172 millones de euros) en los primeros nueve meses de 2021.


seguir leyendo acá

Novedades

El oficio de contar el mundo

Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.

LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS

El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.

Noticias Institucionales