Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas
Vida Sana: Vacunación Antigripal 2015
VIDA SANA
Vacunación Antigripal 2015
Como cada año, Argentina garantiza el acceso gratuito a la vacuna contra la gripe a niños pequeños, embarazadas, mayores de 65 años y personas con factores de riesgo de todo el país, independientemente de su cobertura social.
¿Qué es la gripe o “influenza”?
Es una enfermedad viral que se transmite de una persona enferma a otra por gotitas provenientes de la vías respiratorias, a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla.
Es más común en épocas de frío. Los síntomas (fiebre, tos, resfrío, malestar generalizado, dolor de garganta, de cabeza y muscular) aparecen a las 48 horas tras el contagio.
Si bien la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de tratamiento médico, en los niños pequeños, las mujeres embarazadas y puérperas, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas, la gripe puede presentar complicaciones y poner en riesgo la vida.
¿Quiénes deben recibir la vacuna antigripal?
:: Personal de la salud
:: Embarazadas, en cualquier momento de la gestación.
:: Puérperas: hasta 10 días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo.
:: Todos los niños de 6 a 24 meses (deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas).
:: Niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, personas obesas con índice de masa corporal mayor a 40, diabéticos, y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
:: Personas mayores de 65 años.
:: Convivientes de enfermos oncohematológicos.
:: Convivientes de bebés prematuros menores de 1.500 g. entre otros.
¿Por qué es importante vacunarse cada año?
La vacuna antigripal es la herramienta de mayor eficacia e impacto para la prevención, en especial para los grupos con mayor riesgo de presentar cuadros graves por esta enfermedad. Debe aplicarse todos los años pues otorga inmunidad aproximadamente por doce meses.
Con este fin, el Estado nacional adquirió cerca de 9 millones de dosis de vacunas contra la gripe de producción nacional, para abastecer a más de 8.600 vacunatorios públicos a lo largo y ancho del país.
Todos podemos prevenir la gripe
El lavado adecuado de las manos o su desinfección en forma frecuente es otra medida de alto impacto para evitar la transmisión de la gripe y de otras enfermedades infecciosas. Además, cumplir con medidas de control al toser o estornudar (como cubrirse con el codo) contribuye a disminuir la posibilidad de transmisión del virus.
Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.
Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.
Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos