Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

El papa Francisco pidió reconocer las asimetrías en el mundo de cara a la cumbre del G20




"De la crisis no se sale igual"

 
"La cumbre del G20 en Roma debe plantearse seriamente la relación entre los países no desarrollados y los desarrollados", planteó el pontífice en declaraciones a la agencia Telam a una semana de la cumbre que reunirá en la capital italiana a los jefes de Estado y de Gobierno de los 19 países más industrializados del mundo y algunos considerados en vías de desarrollo o emergentes.

El sumo pontífice llamó a “abrirse y mirar hacia el futuro, sobre todo en este final de la pandemia”, retomando el texto de la encíclica Fratelli Tutti firmada por Francisco en octubre de 2020. "Esto es clave. El final de pandemia tiene que ser de una manera creativa. De una crisis no se sale igual, sino que se sale mejor o peor. Y ese final de pandemia tiene que ser hacia lo mejor. De lo contrario vamos a ir hacia atrás", aseguró Francisco desde su residencia de Casa Santa Marta.

 

 

seguir leyendo acá

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.