Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

¡LLEGO LA PRIMAVERA! Una oportunidad para cambiar hábitos.

PROYECTO SALUD 22/09/2021

Pensemos en ingredientes saludables para armar platos llenos de colores, vitaminas, minerales y fibra. No es una cuestión estética, estamos hablando de salud.

 
 

Ciudad de Buenos Aires (Argentina).- Pensar en el calor nos hace sonreír, pero, la realidad es que a muchos nos trae preocupaciones, encierros y hasta tristezas. Sentimos que nuestro cuerpo debería encajar en esta época del año “tengo que llegar al calor flaca”, “tengo que entrar en el short” ¿es necesario?, ¿debemos empezar dietas restrictivas que nos hagan bajar 5 kilos en 1 mes para ser felices? ¿Quién nos exige esto? Que liberador es cuando entendemos que el problema no somos nosotras/os si no una sociedad (de la que formamos parte) que nos exige entrar en el estereotipo de belleza establecido desde siempre. Hacer dietas que nos hagan bajar 10 kilos en 2 meses y luego recuperarlos provocan impactos metabólicos que terminan dañando la salud. No es una cuestión estética estamos hablando de salud, estamos hablando de cómo queremos vivir nuestra vida. Las dietas no son necesarias, tener el cuerpo “perfecto” no es necesario, pero si lo es el preocuparnos por nuestra salud y, desde el amor hacia nosotros mismos, poder accionar hacia decisiones que nos hagan bien. 
 
Me encanta pensar en que hay fechas que abren una ventana de oportunidades para, de a poquito, cambiar hábitos. La llegada del calor es uno de esos momentos, ¡pero no porque hay que empezar a usar ropa más chica o mostrarnos más! Si no porque nuestra construcción alimentaria a lo largo del tiempo nos ha hecho relacionar comidas más frescas y llenas de nutrientes con las temperaturas más elevadas y que mejor que aprovechar eso para comenzar a armar platos saludables y recibir a la hermosa primavera. 
 
Te invito a pensar en ingredientes saludables para armar platos llenos de colores, vitaminas, minerales y fibra:
 
- Verduras, un mundo dentro de este grupo de alimentos que deberían ser la base de nuestra alimentación. Muchos colores que representan distintos nutrientes que necesitamos en nuestro organismo. 
 
- Frutas, ¡si!, además de incluirlas durante el día, las frutas pueden ser parte de nuestros platos de almuerzos y cenas. Anímate a poner frutillas, manzana, peras, ciruelas y más en tus platos primaverales.
 
- Legumbres, llenas de proteína, fibra y vitaminas. Acá tenemos una opción barata y simple para completar nuestros platos. El consumo de legumbres aporta mucha cantidad de fibra, asociada a la prevención de enfermedades. 
 
- Cereales integrales, granos enteros que fomentan la sensación de saciedad y hay tantos para elegir que podemos transformar nuestros platos en opciones novedosas, ricas y nutritivas. 
 
- Semillas, con ellas podemos seguir sumando fibra y nutrientes a nuestras preparaciones ¡si están molidas mucho mejor! 
 
- Frutos secos, son una excelente opción para sumar grasas saludables al plato.
 
- Carnes magras, huevo y lácteos son otras opciones ricas en proteína para nuestros platos. 
 
Con estos alimentos pueden armar platos simples como ensaladas completas o armar recetas más elaboradas. Pero recuerda que para alimentarnos saludablemente no necesitamos ser chef ni mucha magia, combina estos ingredientes y hace tu propia construcción alimentaria. 
 
No te olvides del agua, estamos frente a temperaturas que exigen que nos hidratemos, movete con tu botellita y regalate salud
 
BIENVENIDA PRIMAVERA, NO TE TENEMOS MIEDO...
 

Dra. Virginia Busnelli, (MN 110351),

Médica especialista en nutrición y directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF

Novedades

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

¿De qué se arrepienten las personas antes de morir?

Emilio Duró,  cuestiona el enfoque actual en el éxito material y destaca que, aunque nunca hemos vivido en un mundo mejor, todavía limitamos nuestra capacidad de disfrutar la vida. La importancia de conectarnos emocionalmente y vivir intencionalmente, en lugar de dejarnos llevar por la rutina y el miedo.

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.