Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

En Perú, dos mundos se enfrentan

En Perú, dos mundos se enfrentan

En Perú, la crisis económica, política y sanitaria derivó inesperadamente en la llegada de un hombre de izquierda a la cima del Estado. Sin mayoría parlamentaria, el nuevo presidente Pedro Castillo dispone de un margen de maniobra reducido.
 
 
 
El Diplo, edición argentina, Septiembre 2021
 
En el norte de Perú, la ciudad de Cajamarca se precia de encarnar “el encuentro de dos mundos”: el de los conquistadores españoles y el de Atahualpa, el último jefe inca, en 1532. En ese entonces, el encuentro no derivó en un abrazo. Aprovechando la guerra fratricida entre Atahualpa y su hermanastro Huascar, los compañeros de armas de Francisco Pizarro lo capturaron y ejecutaron, antes de establecer su dominio sobre los territorios que conforman actualmente Perú y Ecuador. Se inició, así, una era de despojos que las independencias del siglo XIX no lograron interrumpir (1). Desde entonces, como el resto de América Latina, los Andes se desangran. Sus riquezas se agotan; las heridas permanecen.
 
Leer nota Aquí
 

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.