LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
María del Mar Camacho, Blog UniverSidad, 29 de enero de 2021
La idea de reflexionar sobre la denominada “e-formación/e-learning/formación online” surge unos meses antes del punto de inflexión en las vidas de todos los que leen este artículo. En la revisión de un examen a una alumna, cuando aún la pandemia era ciencia-ficción al estilo Isaac Asimov, le pregunté cómo podía haber cometido un error particular. Le insistí diciendo que en clase lo había repetido muchas veces y, en tono de humor, lo justifiqué: “soy muy pesada, ya lo sabes, como tu madre todos los días recordándote si llevas el DNI en el bolso”. Asintió cabizbaja y dijo: “¡tienes razón!”, pero, cuando levantó la cabeza, añadió: “lo he aprendido de un vídeo de YouTube”.
Leer nota Aquí
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.