LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
El objetivo de reimpulsar el movimiento bajo el lema "cambiar el FSM para cambiar el mundo"
En septiembre de 2020, y como anticipo de lo que sería el 20º aniversario del primer FSM (transcurrió del 25 al 30 de enero de 2001), varios integrantes del espacio convocaron a transformar un espacio abierto de debate a un espacio de acción.
Por Néstor Restivo, Página 12, 31 de enero de 2021
En aquellos veranos de 2001, 2002 y 2003, Porto Alegre hervía de esperanza en la lucha contra la globalización neoliberal, que ya había mostrado sus funestos efectos en Argentina y otros países. Luego de que, desde fines del siglo XX, movilizaciones en Europa y las Américas habían buscado frenar el frenesí del saqueo contra el finalmente frustrado Acuerdo Multilateral de Inversiones, las cumbres del G-7 o las rondas de la Organización Mundial de Comercio (en Seattle, 1999, y luego, como en un reguero, en Génova, Cancún, Niza, Washington, Quebec o Melbourne), la sureña ciudad de Brasil concentró, en encuentros masivos y propositivos, a casi todas las organizaciones participantes de esas resistencias, bajo el lema “Um outro mundo é possível”. El Foro Social Mundial fue estandarte crucial de aquella coyuntura.
Leer nota Aquí
El desarrollo que podría alcanzar la inteligencia artificial y su eventual independencia de los seres humanos abre interrogantes propios de la ciencia ficción.
Con profundo dolor despedimos a una académica de excelencia, especialista apasionada por el Derecho Tributario y una maravillosa persona.
La despolitización es una decisión profundamente política, e implica elegir la apatía para terminar entregando el futuro común a fuerzas incontrolables. Reivindicar la política es defender la posibilidad (¿necesidad?) de actuar para transformar la realidad.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.