Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Multas a las tecnológicas que permitan contenidos abusivos o ilegales


El Gobierno del Reino Unido impondrá multas millonarias a las tecnológicas que permitan contenido abusivo o ilegal en sus redes


La nueva legislación excluye a las páginas de noticias. El Ejecutivo británico podrá bloquear los servicios que no cumplan con la norma y emprender acciones penales contra sus directivos si hay reiteración

 

RAFA DE MIGUEL, El País, Londres - 15 DEC 2020 - 09:34 ART


El Gobierno del Reino Unido ha anunciado finalmente este martes, después de un proceso de consultas de 18 meses, sus propuestas legales para hacer frente al contenido abusivo o ilegal en redes sociales. Las compañías tecnológicas que incumplan la nueva normativa harán frente a multas de hasta el 10% de su facturación global, con un límite de 18 millones de libras esterlinas (unos 20 millones de euros). Bajo la nueva regulación, se impondrán a las empresas diversos grados de “deber de vigilancia”, y la protección de los menores será clave para determinar los distintos niveles de responsabilidad. “Páginas de redes sociales, aplicaciones y otros servicios que publiquen contenido generado por los propios usuarios, o que permitan a las personas comunicarse entre ellas en línea, deberán eliminar y limitar la difusión de contenidos ilegales tales como abusos a menores, material relacionado con el terrorismo y contenidos suicidas”, dice el comunicado del Ministerio de Cultura, Deportes y Asuntos Digitales.

Leer nota Aquí

 

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.