Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Microsoft: la tecnología con la que podrían vigilar tus gestos en las reuniones de trabajo



Con todos los cuestionamientos sobre privacidad que conlleva, la tecnología para monitorear el lenguaje corporal y las expresiones faciales en las reuniones de trabajo está un paso más cerca de ser realidad.


Microsoft solicitó una patente sobre un softwareque puede ser usado para registrar los gestos de empleados en espacios de trabajo y otorgar "puntajes de calidad" a las reuniones.


La petición ante los reguladores de Estados Unidos sugiere que esto podría implementarse en reuniones de trabajo presenciales, pero también en las que se hacen en línea.


Y lo conseguirían a través de múltiples sensores que monitorean a los participantes, lo que ya ha generado cuestionamientos sobre la privacidad de las personas vigiladas.


Microsoft, de hecho, ya enfrenta críticas por una herramienta similar que establece "puntuación" sobre la productividad de empleados.


Esa función se presentó el año pasado, pero se hizo famosa hasta una demostración pública en un evento corporativo.


Permite a los gerentes realizar un seguimiento del uso que hace cada trabajador de Microsoft Office 365, incluidos los programas de correo electrónico Outlook, las hojas de cálculo de Excel y las reuniones de Teams.

 

 

seguir leyendo en aca

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.