Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Así sea la segunda televisión brasileña

MEDIOS Y ALIANZAS DE LA IGLESIA UNIVERSAL 

Así sea la segunda televisión brasileña

En Brasil, la creciente fuerza política de los evangelistas, en la que se destaca la Iglesia Universal del Reino de Dios, fue de la mano de la construcción de un influyente grupo de medios de comunicación.

 

 

Por Anne Vigna*, El Diplo, EDICIÓN SEPTIEMBRE 2020 | N°255

Son las 5:30 de la mañana. En las instalaciones del 22º Batallón de la Policía Militar de Río de Janeiro, los miembros de un equipo de televisión se ponen sus chalecos antibalas. Entre ellos se encuentra la estrella del periodismo Ernani Alves, quien trabaja en el programa Cidade Alerta (Ciudad Alerta), emitido a la tarde de lunes a sábado. ¿Su temática? El crimen, desde todos los ángulos posibles: durante dos horas, sin orden ni jerarquía, se suceden informes que van desde la más sórdida violación hasta un simple robo. El tono es siempre sensacionalista; los buenos visten siempre de uniforme. Cidade Alerta consigue los mejores ratings de Record, el segundo canal de televisión del país en términos de cobertura territorial.

Según un informe de la organización no gubernamental ANDI, elaborado en colaboración con el Ministerio Público Federal brasileño (1), el programa ostenta el récord de violaciones al derecho: incumplimiento de la presunción de inocencia y de las decisiones judiciales, exposición de menores, incitación al delito, expresiones de odio y prejuicios, violación del derecho al silencio, tortura psicológica, etc. Olivia Bandeira, antropóloga y coordinadora del colectivo de comunicación Intervozes, explica: “Su discurso es: ‘un delincuente bueno es un delincuente muerto’. Ignoran la violencia policial y defienden las intervenciones duras. En resumen, el mismo discurso que el actual presidente Jair Bolsonaro ha estado propagando durante años”.

Continuar leyendo Aquí

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.