Vínculos Reales en Tiempos Virtuales
Lecturas, videos y podcasts recomendados para las charlas reflexivas que tendrán lugar en el marco del Encuentro Social de la AMFED.
A las 20.18 del domingo 30 de agosto, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) consiguió lanzar con éxito el Satélite Argentino de Observación con Microondas (Saocom) 1B en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos.
Para hacerlo utilizaron un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX. Da la casualidad que se trató del lanzamiento número 100 de la compañía, que ahora compartió un increíble video filmado desde la nave.
La secuencia permite observar el lanzamiento y también el aterrizaje del Falcon 9 en el lugar designado. Les recomendamos ponerse auriculares para disfrutar de los sonidos, además del punto de vista inédito que ofrece la filmación.
Algunos de los mejores detalles para prestar atención: el apagado de los motores, el ruido de los propulsores, las aletas que controlan el descenso, el reencendido de los motores y la apertura de las “patas” para realizar el aterrizaje en Cabo Cañaveral.
El video, compartido ayer en el canal de SpaceX, ya acumula más de 600 mil reproducciones. Se trató además de la primera misión espacial hacia una órbita polar que se realizó desde la costa este de Estados Unidos en más de cincuenta años.
El satélite argentino se iba a lanzar originariamente desde la base de Vandenberg, en California, como sucedió con el Saocom 1A, en 2018. Pero la compañía de Elon Musk decidió trasladar algunas de sus misiones polares a Florida, para bajar costos.
Concluida la primera semana desde su despegue, el satélite Saocom-1B se encamina, desde el 7 de septiembre, a cumplir su segunda etapa y “calibrar el sistema de propulsión antes de moverlo a su posición orbital definitiva”, informó Raúl Kulichevsky, el director ejecutivo de la Conae, antes de retornar al país desde la base de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos.
El Saocom 1B comenzó a ensamblarse en 2015. Desde entonces superó todos los ensayos ambientales, que consisten en simular las condiciones que sufrirá en la etapa de despegue dentro del vehículo lanzador a través de pruebas de vibración, termovacío y de compatibilidad electromagnética.
El proyecto fue pensado para ofrecer soluciones a problemáticas locales no satisfechas con información de otros satélites, a partir de requerimientos hechos por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional del Agua (INA) con el objetivo de atender necesidades de los sectores productivos y la gestión de emergencias naturales y catástrofes.
El Saocom 1B es el sexto satélite de observación de la Tierra de la Conae. Este y el Saocom 1A trabajarán en conjunto con los cuatro Cosmo-Skymed de la Agencia Espacial Italiana (ASI), y los seis conforman el Sistema Italo-Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (Siasge) que es la misión más grande entre ambos organismos.
El 1B estará orbitando a 620 kilómetros de altura a 27.500 kilómetros por hora de velocidad de desplazamiento y podrá obtener 225 imágenes.
VER VIDEO
Lecturas, videos y podcasts recomendados para las charlas reflexivas que tendrán lugar en el marco del Encuentro Social de la AMFED.
Este famoso filósofo de origen surcoreano y radicado en Alemania, recibió el premio Princesa de Asturias 2025 por su mirada intercultural y su lucidez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica.
Leila Guerriero, una de las periodistas más influyentes del mundo hispano, comparte su visión sobre el oficio de contar historias. Con su mirada precisa y profunda, habla de la curiosidad como herramienta esencial del periodismo y de la escucha como un acto de respeto.
Con la concurrencia de asociados de distintos lugares del país el día 16 /08 se realizó en la sede de la Mutual esta importante reunión anual.
En los últimos meses las autoridades de la Mutual han suscripto numerosos convenios de gran utilidad con importantes descuentos.
AMFEAFIP ha firmado un acuerdo con un conocido concesionario de automóviles Toyota para la compra de vehículos en condiciones muy favorables.