Atención al afiliado: +54 11 4338-6449 / +54 11 4338-6450 / +54 11 4342-3414

Lineas virtuales: 26449/26450

AMFEAFIP

Asociación Mutual Federal de Empleados de las Administraciones Fiscales Públicas

Lo que llamamos 'realidad' son alucinaciones

Anil Seth: "Lo que llamamos 'realidad' son alucinaciones que asumimos como reales porque todos tendemos a percibirlas de la misma manera"

 

 


Por Ana Pais, BBC News Mundo, 24 enero 2019

 

Anil Seth está sentado en el lobby de un hotel en Santiago de Chile. "Esta silla es roja", dice.

La frase del neurocientífico británico resuena como una absoluta obviedad: está claro que se trata de una silla (y no de un gato, por ejemplo) y que es roja (y no violeta ni amarilla).

Pues en verdad no es cierto. O, mejor dicho, no tenemos cómo comprobarlo.

"Nuestra vida consciente está dominada por percepciones conscientes y estas tienen el carácter de que lo que experimentamos, lo experimentamos como si realmente estuviese allí", explica Seth.

"El rojo -continúa- no está ahí afuera en el mundo ni tampoco en mi cerebro. El rojo es algo que el cerebro está haciendo: dada la información que recibe, crea esta percepción que luego vemos como estando ahí afuera".

En otras palabras, como afirmó en su famosa charla TED de 2017, esa silla roja, el lobby del hotel y el propio Seth hablando son un tipo de alucinación, una controlada y no psiquiátrica o psicodélica, pero una alucinación al fin y al cabo.

Continuar leyendo Aquí

 

 

Novedades

Se lanza Latam GPT: Una IA latinoamericana es posible

Hay inteligencia artificial más allá de las big tech. Mientras el noventa por ciento de la información de los principales lenguajes y aplicaciones de IA provienen del norte y poco se sabe de cómo funcionan, desde el sur global se está gestando un modelo de IA colaborativo que expresa nuestra historia y cultura.

Del dogma religioso al algoritmo que responde

Del dogma religioso al algoritmo que responde. La inteligencia artificial (IA) no solo desafía a las religiones tradicionales: podría reemplazarlas. Encarnada en chats que responden, la IA inaugura un nuevo tipo de fe -personalizada, omnipresente y sin templos-.

La universidad contra la era de la mentira

Una mancha de mentiras y de desinformación se está extendiendo más rápido que cualquier pandemia imaginada y que compite con las verdades fundamentadas en la razón y en la observación científica. También la mentira se cuela y destruye la política y la economía. No hay confrontación de ideas, de programas o de proyectos; solo polarización, basada en los sentimientos

Noticias Institucionales

Falleció Carlos Sueiro

Formó parte de una etapa muy importante del sindicalismo argentino y fue un enorme luchador por los derechos de los trabajadores aduaneros.